ENSAYOS

TÉCNICO RESPONSABLE: Ing. Daniel Mangani

– Relación de transformación en cada posición del cambiador
– Factor de disipación (Tangente delta) y capacidades de los devanados
– Resistencia de aislación de bobinados entrehierro y cuba
– Índice de polarización de la aislación y otros parámetros equivalentes
– Relación de absorción dieléctrica
– Continuidad y resistencia de los devanados
– Análisis del estado del aceite
– Funcionamiento de la lógica y control

– Relación de transformación
– Polaridad
– Determinación de la carga (Burden)
– Resistencia de los devanados
– Factor de disipación (Tangente delta) y capacidad
– Resistencia de aislación

– Resistencia de contacto de los polos
– Verificación de enclavamientos
– Verificación de la lógica de control y protección del equipo

– Relación de transformación
– Polaridad
– Determinación de la carga (Burden)
– Curvas de saturación
– Resistencia de los devanados
– Factor de disipación (Tangente delta) y capacidad
– Resistencia de aislación

– Resistencia de contacto de los polos
– Resistencia de aislación
– Factor de disipación (Tangente delta) y capacidad
– Tiempos de operación
– Verificación de las funciones anti-bombeo, discrepancia de polos y de la lógica de control y protección del equipo.

– Resistencia de aislación
– Factor de disipación (Tangente delta) y capacidad

– Resistencia de aislación
– Factor de disipación (Tangente delta) y capacidad

– Continuidad
– Resistencia de aislación con tensiones aplicadas de 0 a 80 Kv continua entre el conductor principal y la malla de cobre
– Resistencia de aislación entre la malla de cobre y la tierra circundante (solo para cables instalados)
– Factor de disipación (Tangente delta) y capacidad
– Ensayo VLF (very low frecuency)
– Descargas parciales
– Ensayo de medición del factor de disipación y descargas parciales conjuntamente con el ensayo VLF para la evaluación y diagnóstico del cable de potencia (full MWT)
– Localización de faltas en cubiertas y núcleos de cables
– Localización de cables cortados o cubiertas de cables cortadas

– Medición de la resistividad del terreno
– Medición de la resistencia de puesta a tierra de la instalación
– Medición de la tensión de paso y toque
– Verificación de continuidad e integridad de los sistemas de mallas de tierra en grandes instalaciones

– Verificación de la polaridad de los circuitos de medidas
– Medición de la carga de los circuitos de medidas
– Verificación de lógicas cableadas: sistemas de enclavamiento, alarmas, circuitos de control, etc.
– Verificación de puntos calientes por imagen térmica en instalaciones de alta, media y baja tensión

– Ensayo de descarga de baterías estacionarias
– Medida de resistencia de conectores
– Medida de resistencia interna de celdas de baterías

– Aislación de barras con tensiones de hasta 80 kV Vcc
– Resistencia de barras
– Ensayos sobre interruptores, transformadores de medidas, seccionadores y cableados de acuerdo a los listados de ensayos descriptos en los equipos correspondientes.

– Parametrización y verificación del funcionamiento del relé mediante inyecciones de corrientes y/o tensiones primarias y/o secundarias.
– Análisis del funcionamiento de la lógica programada de entradas y salidas